La respuesta a sus necesidades de productividad.
Características del sistema

Características del sistema
1- Control de usuarios por contraseña.
- Administrador o administradores del sistema autorizados.
- Ventanas a las que cada usuario puede accesar asignadas por el administrador.
2- Expediente digital de cada vehículo.
- Fotos del inventario del vehículo
- Orden de admisión en pdf
- Identificación de la persona que entrega el vehículo.
- Cualquier documento que se quiera agregar al expediente en imagen o pdf.
- Quien es el ajustador que envió el vehículo.
- Quien es el agente de seguros del vehículo.
- Quien es el asesor del taller que recibe el vehículo.
- Observaciones o comentarios que se quieran guardar el en expediente del vehículo.
- Quien es el carrocero u hojalatero asignado a el vehículo.
- Quien es el pintor asignado a el vehículo.
- Si el vehículo regresa por garantía, 1 ,2, 3, 4, 5, veces.
- Impresión de inventario al recibir el vehículo, para ser llenado por el asesor.
3- Lista de vehículos pendientes de elaborar presupuesto.
- El presupuesto se puede elaborar en horas de trabajo.
- El presupuesto se puede elaborar de manera tradicional.
4- Vehículos con presupuesto, sin autorización de reparación por parte del cliente o de la compañía de seguros.
- Contabiliza el tiempo que tarda la compañía de seguros o el cliente particular en autorizar la reparación, de cada vehículo de manera individual, una vez elaborado el presupuesto.
- El sistema calcula en automático el porcentaje de ajuste al presupuesto del taller por parte del cliente.
- Identifica los vehículos que se declaran Perdida Total.
- Contabiliza los días que se tardó el taller en elaborar el presupuesto.
5- Control de citas para vehículos en tránsito.
- Agenda citas para recibir el vehículo con el propietario, por fecha y hora.
- Consulta e imprime cuantos vehículos tienes citados para ese día.
- Consulta e imprime cuantos vehículos tienes citados por día durante los próximos 7 días.
- Reasigna fecha y hora de cita con el listado de vehículos con cita que no llegaron.
6- Lista de vehículos sin cotización de refacciones.
- El sistema identifica que vehículos en piso o en tránsito no se han enviado a cotizar las refacciones que ocupa.
- El sistema llena con un clic los formatos de cotización de refacciones de todas las compañías de seguros.
- El sistema llena con un clic el formato de cotización de refacciones para enviarle a los proveedores del taller.
7- Muestras de pintura.
- Control de la muestra de pintura de cada vehículo, entregadas y pendientes.
- Que día se entregó la muestra y que día se recibe la muestra de pintura terminada por parte del proveedor o laboratorio del taller.
- Control del costo de cada muestra de pintura.
8- Listado de vehículos sin asignar proveedor de refacciones.
9- Control de proveedores de refacciones.
- Asignación de refacciones por proveedor.
- Fecha promesa de entrega de refacciones asignadas al proveedor de la cia. de seguros o del proveedor del taller.
- Asignación de casillero de refacciones en caso de que el taller cuente con casilleros numerados para guardar las piezas recibidas de cada vehículo en particular.
- En caso de que el taller sea quien surte refacciones, captura con un clic de las refacciones asignadas por el taller a sus proveedores.
- Informe automático de:
- Días que tardo el taller en hacer presupuesto.
- Días que tardo el cliente en autorizar la reparación.
- Días que se tardó el cliente o el taller en asignar el proveedor de cada refacción del vehículo.
10- Impresión de orden de compra de refacciones del taller a sus proveedores.
11- Recepción de refacciones.
- Captura de las refacciones que se están recibiendo de cada vehículo.
- Imprime la etiqueta de recibido de cada refacción, para ser pegada en cada pieza recibida para su identificación:
-
-
- A que vehículo pertenece.
- Fecha de recepción.
- Proveedor
- Cliente que envía la refacción.
- Días que se tardado el proveedor o proveedores en entregar completas las refacciones.
-
12- Reporte de seguimiento de refaccione con retraso de cada refacción y de cada vehículo, para reasignación de proveedores retrasados en el tiempo de entrega.
13- Listado actualizado en tiempo real de vehículos con refacciones incompletas.
14- Listado de vehículos con refacciones con retraso.
- Listado de las refacciones retrasadas, al seleccionar el vehículo de la lista.
15- Asignación de fecha promesa de entrega.
- El sistema asigna en automático una fecha promesa de entrega al momento de recibir en piso el vehículo y estar completas las refacciones.
- El sistema calcula en base al volumen de trabajo del vehículo, el tiempo de reparación que ocupa, asignando una fecha promesa real.
- Es una pérdida de dinero, por ejemplo, entregar en 6 días un trabajo de 3 o 4 días, ocupando un espacio de trabajo muerto, que sumando los tiempos de retraso de cada vehículo al año, representa miles en pérdidas.
16- Orden de trabajo.
- Elaboración de orden de trabajo para el carrocero u hojalatero.
- Elaboración de orden de trabajo para el pintor.
- Desglose del trabajo a realizar.
- Fecha de asignación del trabajo.
- Fecha estimada de entrega del trabajo terminado.
17- Control de calidad.
- Corrige los defectos y errores de reparación durante todo el proceso de reparación para un trabajo terminado limpio y sin defectos.
- Ejemplo, se repara un vehículo y se entrega, a los meses en tiempo de lluvia regresa el vehículo porque se le mete el agua por las puertas o por la cajuela, por una mala reparación no detectada a tiempo antes de entregarlo.
- El control de calidad se lleva a cabo cada uno de los procesos de reparación.
- Al terminar su trabajo el carrocero u hojalatero, antes de pasarlo a pintura el sistema te indica que puntos específicos se deben revisar antes de pasar a pintura.
- Si algún punto de revisión tiene algún defecto y no se puede poner palomita, el encargado del control de calidad no puede firmar de recibido el trabajo devolviéndolo para su corrección, antes de ‘pasar a pintura.
- Lo mismo sucede cuando el pintor, avisa de terminado el trabajo.
- Se revisa cada uno de los puntos del trabajo de pintura marcados en el control de calidad.
- Si en alguno de los puntos a revisar no se puede asignar palomita, el trabajo es devuelto al pintor para su corrección.
- Además de ser una forma de educar y disciplinar a cada trabajador, para que entregue trabajos limpios y bien hechos, antes de que el supervisor de calidad lo rechace.
18- Control de trabajos de TOT (Trabajo de otro taller).
- Que vehículos tienen trabajo de TOT.
- Que vehículos están en ese momento en trabajo de TOT.
- Que vehículos ya están terminados de su trabajo de TOT.
19- Control de llamadas al cliente.
- Cuantas llamadas se le hicieron la cliente durante el tiempo de reparación.
- Fecha de cada llamada.
- Quien le llamo al cliente.
- Que comentarios se le hicieron al cliente.
- Que comentarios hiso el cliente en cada llamada.
20- Entrega de vehículos.
- Al momento de entregar un vehículo, al seleccionarlo en el sistema, el usuario puede ver, que sucedió durante la reparación.
- SI se está entregando en tiempo o cuánto tiempo tiene de retraso
- Cuantos días se tomó el taller para elaborar el presupuesto.
- Cuantos días se tardó el cliente en autorizar la reparación.
- Cuantos días se tardó en asignar proveedor de refacciones.
- En cuanto tiempo estuvieron completas las refacciones.
- Cuantos días tardo en estar listo y terminado.
- El usuario puede ver las fotografías de daños preexistentes con los que llego.
- Las fotografías de los daños a reparar.
- Las fotografías de terminado.
21- Encuesta de servicio.
- Si el taller así lo desea, puede solicitar al cliente, llenar la encuesta de servicio.
- La encuesta no puede ser modificada, por el taller ni por el cliente una vez firmada, ya que se guarda de manera electrónica en el sistema.
- En donde el cliente califica.
- La eficacia del taller.
- El tiempo de entrega.
- Los informes que el taller le dio al cliente durante el proceso de reparación.
- La calidad del trabajo terminado
- Si el cliente recomendaría al taller.
- Los comentarios libres del cliente hacia el taller.
22- Nómina.
- Creación de la nómina por trabajador
- El usuario de la nómina puede incluir los vehículos sin terminar del operador para darle un porcentaje de adelanto o excluirlos.
- Con unos cuantos clics genera.
- Saldo por pagar de cada trabajador.
- Total a pagar.
- Saldo pendiente de pago de cada trabajador.
- Consulta de pagos por operador
- Calcular pago de comisiones al jefe de taller y generar pago.
- Consulta de pago de comisiones la jefe de taller.
- Imprimir la nómina y las consultas.
23- Agenda del taller.
- El usuario puede agendar pendientes con fecha y hora a si mismo.
- El usuario puede agendar pendientes con fecha y hora a otros usuarios del sistema, mismos que aparecerán en la agenda del usuario al que se le asignó un pendiente.
- Pendientes terminados y pendientes sin terminar.
- Se pueden consultar pendientes anteriores de tal fecha a tal fecha.